Cortometraje Fuga
jueves, 19 de diciembre de 2024
viernes, 13 de diciembre de 2024
Mi burrito sabanero
Versiones de este villancico:
Exegesis metal.
Grupo Talía
Paulo Cuevas
¿Cuál te gusta más?:)))))))))
domingo, 10 de noviembre de 2024
Audiciones 1º ESO. 1ª evaluación.
1. Título: Los Planetas.
Compositor: Gustav Holst.Época: siglo XX
2.Título: Así habló Zaratustra.
Compositor: Richard Strauss.
Época: siglo XIX.
jueves, 26 de septiembre de 2024
1º ESO. Cuestionario Tema 1.
1. Explica cómo se produce el sonido.
2. Explica cómo se propaga el sonido.
3. Escribe el nombre de 2 partes de la anatomía del oído.
4. Explica la diferencia entre sonido y ruido. Dibuja un ejemplo de un sonido y un ruido.
5. ¿Qué es la altura?
6. Dibuja un sonido agudo y otro grave.
7. ¿Qué es la duración?
8. Dibuja un sonido largo y otro corto.
9. ¿Qué es la intensidad?
10. Dibuja un sonido fuerte y otro suave.
11. ¿Qué es el timbre?
martes, 10 de septiembre de 2024
Historia de la danza
Nacho Duato. Un país en danza.
miércoles, 5 de junio de 2024
La orquesta y el órgano
lunes, 3 de junio de 2024
Analizamos una partitura.
Apartados que debemos tener en cuenta en el análisis de esta partitura:
1. Qué es una sinfonía.
2. Numerar los compases.
3. Tipo de compás.
4. Claves.
5. Acordes.
6. Texturas.
7. Tipos de ligaduras.
8. Matices.
domingo, 26 de mayo de 2024
La Novena de Beethoven: 200 años de una obra maestra.
Cuestionario sobre la lectura.
1. ¿En qué año estrenó Beethoven su Novena Sinfonía?
2. ¿Quién encargó esta obra al compositor?¿En qué año?
3. ¿Cuál es la novedad que añade Beethoven a su Novena Sinfonía?
4. ¿Dónde estrenó Beethoven esta obra?
5.¿En qué teatro se estrenó la obra?
6. ¿Quiénes dirigieron la orquesta?
7. ¿Quién avisó al compositor de los aplausos del público?
8. ¿Qué otro gran compositor estaba en el público cuando se estrenó la obra?
9. ¿Quién declaró la Novena Sinfonía como Patrimonio de la Humanidad?
jueves, 16 de mayo de 2024
domingo, 28 de abril de 2024
La música del Romanticismo. Actividades.2º ESO
1. ¿Con cuántos años compuso Berlioz la Sinfonía Fantástica?¿Cuál es el argumento de la obra?
2. ¿Quién compuso la obra "El aprendiz de brujo"?¿Cuál es la historia que narra la obra?
3. ¿Qué escena representa "La cabalgata de las walkirias"?
4. Explica qué es una zarzuela.
5. Define "zarzuela grande" y cita un compositor y una obra.
6. Define "género chico" y cita un compositor y una obra.
7. ¿Qué compositores formaban el "Grupo de los Cinco"?
8. Cita 3 compositoras del Romanticismo y explica brevemente algunos de sus datos biográficos más relevantes.
9. Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 142 y 143.
domingo, 31 de marzo de 2024
Audiciones 2º ESO. 3ª evaluación
1. Título: El mar.
Compositor: Debussy.
Fecha: s.XX.
2. Título: Pierrot Lunaire.
Compositor: Arnold Schoemberg.
Fecha: s.XX
3. Título: Preludio nº 4 en mi menor.
Compositor: Chopin.
Fecha: Romanticismo (s.XIX)
4. Título: La cabalgata de las Walkirias.
Compositor: Richard Wagner.
Fecha: Romanticismo (s.XIX)
5. Título: Asturias.
Compositor: Isaac Albéniz.
Fecha: Romanticismo (s.XIX)
6. Título: Carmen.
Compositor: Bizet.
Fecha: Romanticismo (s.XIX)
7. Título: Cuadros de una exposición.
Compositor: Mussorgsky
Fecha: Romanticismo (s.XIX)
Audiciones 1º ESO. 3ª evaluación
1. Título: The Entertainer.
Compositor: Scott Joplin
Fecha: 1902
2. Título: La máquina de escribir.
Compositor:Leroy Anderson.
Fecha: 1950
3. Título: El piano
Compositor: Michael Nyman
Fecha: 1993
4. Título: Super Mario Bros
Compositor: Koji Kondo
Fecha: 1985
5. Título: Harry Potter
Compositor: John Williams
Fecha: 2001
6. Título: Happy
Compositor: Pharrell Williams
Fecha: 2014
7. Título: Arabesca Nº1
Compositor: Debussy
Fecha: s.XIX
8. Título: In the End
Compositor: Linkin Park
Fecha: 2000
9. Título: Cascanueces. Danza rusa.
Compositor: Tchaikovsky.
Siglo: XIX
Compositor: Dvorak.
Siglo: XIX
Compositor: Ernst Toch
Siglo: XX
domingo, 17 de marzo de 2024
jueves, 15 de febrero de 2024
miércoles, 31 de enero de 2024
Comenzamos el proyecto sobre W.A.Mozart.
Breve historia de la música:
Vídeo sobre el Réquiem, de W.A.Mozart:
martes, 16 de enero de 2024
2º ESO. Cuestionario Tema 3. Barroco.
1. ¿Cuáles son las partes de la ópera?.
2. ¿Qué es la obertura?.
3. Define estilo aria.
4. Define estilo recitativo.
5. Cita una característica de la ópera seria.
6. Cita 3 compositores de ópera seria.
7. Cita una característica de la ópera bufa.
8. Cita un compositor y obra de ópera bufa.
9. ¿Qué es una zarzuela?.
10. Cita 3 formas musicales de la música religiosa barroca.
11. ¿Qué es una sonata?.
12. Explica el concierto grosso. Cita 2 compositores.
13. Explica el concierto a solo. Cita un compositor.
14. ¿Cuál es la primera ópera conservada de la historia de la música?¿Quién la compuso?.
15. ¿Qué ópera se considera la primera en la historia de la música?¿Quién la compuso?.
16. ¿Qué es un oratorio?.
lunes, 8 de enero de 2024
El anillo del Nibelungo
Las Valquirias. El adiós de Wotan. Tareas sobre la ópera El Anillo del Nibelungo: 1. ¿Cuántas partes tiene El anillo del Nibelungo? 2. ¿Cu...

-
En este blog encontrarás materiales para la clase de Música. ¿Qué es el sonido?. El Sonido es la materia prima de la música, por eso...
-
LA MÚSICA DEL RENACIMIENTO. El Renacimiento es el período comprendido entre los siglos XV y XVI. 1.Música vocal profa...
-
Lista de audiciones: 1. Título: Epitafio de Seikilos. Compositor: anónimo. Música griega. 2.Título:Puer natus est. Compositor: anónimo. Épo...