domingo, 19 de noviembre de 2023

Audiciones 1º ESO. 2ª evaluación.

 1. Título: Los Planetas.

Compositor: Gustav Holst.

Fecha: siglo XX.







2. Título: Así hablaba Zaratustra.

Compositor: Richard Strauss.

Fecha: siglo XIX.


3. Título: Tocata y fuga en Re menor.

Compositor: J.S. Bach

Fecha: Barroco.


4. Título: Gnossienne Nº1

Compositor: Erik Satie

Fecha: s.XIX





5. Título: Sonata para piano Nº 11. La marcha turca. 

Compositor: Mozart.

Fecha: siglo XVIII. Clasicismo.




Audiciones 2º ESO. 1ª evaluación.

 Lista de audiciones:



1. Título: Epitafio de Seikilos.
Compositor: anónimo.
Música griega.






2.Título:Puer natus est.
Compositor: anónimo.
Época: Edad Media.Canto Gregoriano.


 

3.Título: Cantiga 
Compositor:Alfonso X el Sabio
Época: Edad Media.











4.Título: Organum.
Compositor: Leonín.
Época: Edad Media. Polifonía.

 



5.Título: Kalenda maya.
Compositor: Raimbaut de Vaqueiras.
Época: Edad Media. Música profana. Música trovadoresca.

 









domingo, 1 de octubre de 2023

domingo, 16 de abril de 2023

Audiciones 3ª evaluación. 1º ESO.

 1. Título: The Entertainer.

Compositor: Scott Joplin

Fecha: 1902




2. Título: La máquina de escribir.

Compositor:Leroy Anderson.

Fecha: 1950



3. Título: Avatar

Compositor: James Horner

Fecha: 2009





4. Título: El piano

Compositor: Michael Nyman

Fecha: 1993





5. Título: Super Mario Bros 

Compositor: Koji Kondo

Fecha: 1985



6. Título: Harry Potter

Compositor: John Williams

Fecha: 2001




7. Título: Happy

Compositor: Pharrell Williams

Fecha: 2014




8. Título: Arabesca Nº1

Compositor: Debussy

Fecha: s.XIX




9. Título: In the End

Compositor: Linkin Park

Fecha: 2000



10. Título: Faded

Compositor: Alan Walker

Fecha: 2015



domingo, 5 de marzo de 2023

2º ESO. Tema 4. La música del clasicismo. Siglo XVIII.

 1. Esquemas del tema:



2. Cuestionario de repaso:

1. Cita 2 características de la ópera seria.

2. Escribe las partes del esquema sonata.

3. Define: sinfonía.

4.Define: concierto.

5. ¿Quién compuso la sinfonía  "Los adioses"?. ¿Qué ocurre al final de esta obra?

6. Cita una sinfonía sorprendente de Haydn. ¿Dónde se estrenó?. Cita una característica de esta obra.

7. ¿Cómo se llamaba el padre de Mozart?.

8. ¿Qué instrumentos tocaba Mozart con gran virtuosismo?.

9. ¿Cómo se llamaba la hermana de Mozart?.

10. ¿Qué enfermedad sufrió Beethoven?.

11. ¿A qué otro compositor asombró el talento de Beethoven?.

12. ¿Quién le dio clases a Beethoven?.

13. ¿Qué compositora  desarrolló su actividad musical en la Viena del siglo XVIII?.

14. ¿Por qué la hermana de Mozart no  continuó con su carrera musical?

15. ¿Qué obras compuso Marianne von Martínez?.

16. Cita las obras más importantes de Mozart.


3. Vídeo sobre el Réquiem de Mozart:



Actividad en grupos: El réquiem de Mozart. Buscar información sobre esta obra.


4. Actividad 1 página 116.



lunes, 13 de febrero de 2023

1ºESO. Audiciones 2ª evaluación.

 

1. Título: La flauta mágica. La reina de la noche.

Compositor: Mozart

Fecha: s.XVIII





2. Título: Peer Gynt. En la gruta del rey de la montaña.

Compositor: Grieg.

Fecha: S.XIX.



3. Título: contrabajo. Cuerda frotada.







4. Título: violonchelo. Suite nº 1. Bach.








5. Título: Bolero.

Compositor: Ravel.

Fecha: S.XX



6. Título:Sinfonía del Nuevo Mundo.

Compositor: Dvorak.

Fecha: S.XX




7. Título: Fuga geográfica

Compositor: Ernst Toch

Fecha: S.XX




8. Título: clarinete. Viento madera, lengüeta simple.




9. Título: timbales. Percusión afinación determinada.



10. Titulo: violín. Cuerda frotada.





2ºESO.Audiciones 2ª evaluación.

 



1.Título: Orfeo.
Compositor: Monteverdi.
Época: Barroco. S.XVII.








2.Título: Dido y Eneas. When I am laid in earth...
Compositor: Purcell.
Época: Barroco.S.XVII.






3.Título: Pasión según San Mateo.
Compositor: J.S. Bach
Época:Barroco. S.XVIII






4.Título: El Mesías.
Compositor: Haendel.
Época:Barroco. S.XVIII.






5.Título: Las cuatro estaciones.Primavera.
Compositor: Antonio Vivaldi.
Época: Barroco. S. XVIII.






6.Título: Las cuatro estaciones.Verano.
Compositor: Antonio Vivaldi.
Época: Barroco. S. XVIII.







7.Título: Las cuatro estaciones.Otoño.
Compositor: Antonio Vivaldi.
Época: Barroco. S. XVIII.








8.Título: Las cuatro estaciones.Invierno.
Compositor: Antonio Vivaldi.
Época: Barroco. S. XVIII.





9.Título: Canon.
Compositor: Pachelbel.
Época: Barroco. S.XVII.


10.Título: Cuarteto de cuerda. Minueto.
Compositor: Bocherini.
Época: Barroco. S.XVIII.



martes, 10 de enero de 2023

2º ESO. Cuestionario Tema 3. Barroco.

 


1. ¿Cuáles son las partes de la ópera?.


2. ¿Qué es la obertura?.


3. Define estilo aria.


4. Define estilo recitativo.


5. Cita una característica de la ópera seria.


6. Cita 3 compositores de ópera seria.


7. Cita una característica de la ópera bufa.


8. Cita un compositor y obra de ópera bufa.


9. ¿Qué es una zarzuela?.


10. Cita 3 formas musicales de la música religiosa barroca.


11. ¿Qué es una sonata?.


12. Explica el concierto grosso. Cita 2 compositores.


13. Explica el concierto a solo. Cita un compositor.


14. ¿Cuál es la primera ópera conservada de la historia de la música?¿Quién la compuso?.


15. ¿Qué ópera se considera la primera en la historia de la música?¿Quién la compuso?.


16. ¿Qué es un oratorio?.


17. ¿Qué es una pasión?.


Cuestionario Tema 1. 1ºESO

  Cuestionario. Tema 1. 1º ESO. 1. ¿Cómo se produce el sonido? 2. ¿Cuál es la diferencia entre sonido y ruido? 3. Dibuja un sonido y un ruid...